Hampton+Rivoira+Arquitectos



BackgroundAntecedentes
ResuméCurriculum
Both architects Hampton and Rivoira have individual recognition in academic and professional field, as well as in government administration and professional organizations. Their professional opinion is frequently consulted by the local media.
Emilio Rivoira was Chairman of the Buenos Aires Planning Commision 1989-1992 , OAS international consultant in planning issues, former associate professor in the Buenos Aires school of architecture (FADU-UBA). Jorge Hampton is member of the board of the local architects association, was associate designer for Owen Luder and partners (London) and Femi Majekodoumi (Nigeria), former associate professor in the Buenos Aires school of architecture (FADU-UBA).
Jorge Hampton, para Owens Luder Partnership (London), diseñó edificios de superficie en minas de carbón de Margam, Gales y Newcastle; para el estudio nigeriano Femi Majekodoumi hospitales de alta complejidad en el Sahara Occidental y para la OEA desarrolló el plan urbanístico y normas para Puerto Esmeralda y Valle del Río Teoane (Ecuador), Oficina Integrada de Planificación, Puerto Esmeralda.
Emilio Rivoira, como consultor de OEA, ha participado en el Plan de Desarrollo Turístico de Sucre y Potosí (Bolivia), Plan Nuevas Atracciones (Barbados) y misiones técnicas varias en Brasil, Argentina y EEUU. Fue Subsecretario de Planificación Urbana de la MCBA de 1989 a 1991, organismo a cargo del proceso de creaciónde la Corporación Antiguo Puerto Madero, coordinador del asesoramiento en convenio con el Ayuntamiento de Barcelona, jurado del Concurso nacional de Anteproyectos. Entre otros temas de su gestión se destacan la creación del ente de recuperación de la Avenida de Mayo, el seguimiento del programa Recup Boca, y la creación de la norma- tiva de Áreas de Protección Patrimonial, aplicada al barrio de San Telmo. ver más sobre:
-
Temas urbanisticos y factibilidades
- Concurso Internacional ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, 1er premio de concurso para la urbanización de 70 hectáreas. (para Santa María del Plata S.A.)
- Diseño y documentación de obra del equipamiento y espacio público de 3 Km de Banquina Este Puerto Madero, Diques 1 a 4. (para Corporación Antiguo Puerto Madero)
- Factibilidad y diseño para licitación de reciclaje edificio en Dique 1, Sección 1 (15000 m2) Puerto Madero, para remodelación como Centro de diseño. (para Raymond Group de Boston y BATCO)
- BankBoston, Casa Central, estudio de factibilidad con Arthur Andersen (Wash. D.C.). Reciclaje de 25.000 m2 / Análisis físico e inmobiliario de nuevas facilidades anexas (15000 m2)
- Croquis preliminares y factibilidad de desarrollo del sector Oeste del Dique 3, Puerto Madero (incluyendo Estadio, Acuario, Festival Hall y espacio público). (para Corporación Antiguo Puerto Madero)
- Proyecto Retiro. Planeamiento Físico para la consultora CANAC (Canadá), para el estudio de rehabilitación urbana de 93 has. de predios de Terminal de ferrocarril
- "Punta Carrasco". Diseño urbano y arquitectónico y docu-mentación complejo balneario, recreativo y deportivo (6 has). Costanera Norte, BA. (para Riva, Natino, Parenti-Mai)
- Centro de Ciencia y técnica para niños y jóvenes. Diseño y documentación de obra. (para Secretaría de Ciencia y Técnica). (4.000 m2, Costanera Sur)
- Factibilidad y proyecto arquitectónico del traslado del Archivo Nacional al edificio Alea (ex Diario Democracia), Bouchard y Madero (16000m2). (para UBATEC, Ministerio del Interior)
- Estudio de factibilidad y análisis urbanístico, terreno Tucumán, Bouchard, Viamonte, Madero. (para Banco República. Proyecto luego desarrollado por Cesar Pelli)
- Capítulo de Planeamiento físico aplicado a desarrollo turístico, Plan de Ordenamiento Urbano de Puerto Iguazú, Misiones (Plan dirigido por Alfredo Garay)
- Propuesta de desarrollo para el área del Hito Tres Fronteras (Puerto Iguazú), con programas de entretenimiento y comercio
- Análisis inmobiliario de factibilidad de inversión en reciclaje de edificios para lofts en la ciudad de Nueva York (EEUU)
- Análisis de factibilidad programática y urbanística del predio de la Sociedad Rural Argentina de Palermo (para Banco República)
- Factibilidad y propuesta arquitectónica de reciclaje planta industrial en la Matanza (30.000 m2) a convertir en “Centro Masivo de Consumo Ciudad Oeste”
- Desarrollo Banquina Este, Dique 3, Puerto Madero, programa de Estudio Acuario, Festival Market Place y otros. (para Corporación Antiguo Puerto Madero)
- Estrategia de Desarrollo Turístico para la Pcia. de San Juan. Factibilidad y pliego para desarrollo hotelero y diversas obras en Valle de la Luna y Embalse de Ullum
-
Intervenciones en el espacio público
- Desarrollo del diseño, proyecto y dirección del Paseo Público de Puerto Madero. Promenade de tres kilómetros de extensión por 10m de ancho, paralelo a los cuatro diques. Esta obra fue elegida obra de nuestro estudio para representar a Argentina en la Bienal de Venecia 2000, fue seleccionada dentro de las treinta obras calificadas para el premio Mies van der Rohe a la arquitectura Latinoamericana.
- Puesta en valor monumento a Roque Saenz Peña (Diagonal Norte y Florida). Por encargo del BankBoston se rediseñó el basamento de este tradicional monumento de Fioravanti y se protegió el grupo escultórico creando una reja que es a su vez respaldo de un asiento oval continuo.
- Placita Cortazar, Honduras y Serrano, Palermo Viejo. Proyecto de reorganización de la plaza y de recuperación de un sector de calle vehicular a ser incorporado. Proyecto donado a la Sociedad de Fomento de Palermo Viejo y al Gobierno de la Ciudad. En 1985 este proyecto integró una propuesta de nuestra firma llamada "Pequeñas Intervenciones Urbanas" que fue premiada en el concurso "Veinte Ideas para Buenos Aires".
- Proyecto para las áreas públicas de la isla Catalinas Norte. Propuestas para la remodelación de espacios exteriores en el predio ocupado por torres más denso y representativo de buenos aires. El proyecto incluía renovación y organización de infraestruc- turas y servicios, aportando identidad paisajística a esta relevante pieza urbana.
-
Temas corporativos
- BankBoston. Desarrollo de proyecto y dirección de obra de los 35.000 m2 de oficinas corporativas en la Torre BKB de Cesar Pelli. (H / R, arqs. socio local de Gensler, NY) (2000).
- BankBoston. Proyecto de arquitectura e ingenierías del reciclaje total del edificio Casa Central (24.000 m2) / Proyecto Edificio Auxiliar (15.000 m2). Estos proyectos se encuentran terminados, listos para licitar y fueron ganados por concurso en una compulsa que incluyó a los más prestigiosos estudios locales. (La asesoría integral de ingeniería fue contratada por H/R a la consultora Flack & Kurtz, New York).
- BankBoston. Restauración edificio y remodelación sucursal centro (4000 m2) (1999) (1º Premio Bienal BA 1999).
- BankBoston. Diseño de Manual de Normas arquitectónicas y de ingeniería para Plan Renovación Sucursales, 35 sucursales realizadas por H / R y otras 90 en base al Manual.
- Edificio Sede Telecom. Asociados locales del Estudio Kohn-Pedersen-Fox (New York) en proyecto del edificio de 35.000 m2 para Parcela 18, Puerto Madero (Contratados por IRSA y Benito Roggio e Hijos S. A.).
- Louis Dreyfus SACEIF. Estudios de factibilidad de relocalización de esta cerealera internacional. Nuevo proyecto y gerenciamiento de construcción de nuevas oficinas en edificio Puerto del Centro (1200m2) (Puerto Madero).
- BAESA/PepsiCola. Proyecto y dirección de edificio de oficinas de 4000 m2 para ambas empresas ganado por concurso privado de anteproyectos. Ubicado junto a planta embotelladora BAESA.
- Banco ITAÚ. Seleccionados por sede Sao Paulo para asesoramiento y propuestas previas al lanzamiento de Plan Sucursales en Argentina.
- Gartner. Proyecto y gerenciamiento de construcción de oficinas en un proceso de 45 días (700 m2) 2001).
- Microsoft de Argentina. Oficinas para su primera sede en Argentina (Edificio Bouchard, 2000 m2) (1997)
- Microsoft de Argentina. Se desarrollaron todas las fases de diseño y gerenciamiento de sus nuevas oficinas para sede regional en Edificio Andean (3500 m2) (2001).
- Hotel Sofitel Buenos Aires. Responsables del desarrollo del proyecto y ejecución de los interiores de hotel 5 estrellas de 150 habitaciones, como asociados de Pierre Yves Rochon, Paris. Reciclaje de alta complejidad del tradicional edificio Bencich de Arroyo y Esmeralda.
- Orient Express, London . Elegidos para realizar proyecto y gerenciamiento de construcción e interiores del reciclaje de una importante mansión de Barrio Norte que alojará un prestigioso restaurante y centro de eventos de alto nivel. Asociados con Zimmer Architects International, USA.
- Consolidar AFJP SA - Elegidos por concurso para realizar proyecto y dirección de 20 sucursales en todo el país y factibilidad para edificio sede 20.000 m2.
- Multicanal SA - Seleccionados para realizar el Manual de Normas Arquitectónicas para Sucursales. -Banesto / Banco Shaw. Manual de normas arquitectónicas y desarrollo de proyecto y dirección de 15 sucursales.
- Scotiabank Quilmes. Proyecto y Dirección de sucursales en Salta (600 m2) y Bahía Blanca (900 m2) (2000)
- Embajada de Nueva Zelandia. Primera sede consular de ese país en el nuestro. Monitoreado desde N.Z.(1996/1998).
- Embajada de Irlanda. Diseño, documentación de obra y gerenciamiento de la nueva sede en Argentina (2001).
- Leo Burnett Argentina. Oficinas en Buenos Aires.
- Republic National Bank of New York. Seleccionados por la central USA para realizar sus oficinas y sucursal bancaria en Buenos Aires. (Palacio de la Reconquista, 3000 m2).
-
Temas de vivienda
- Edificio Honduras Norte (1995/6). Proyecto , documentación y supervisión de obra de un edificio en Honduras 3574 en dos cuerpos y con siete tipologías de unidad. (Total cub. 2.980 m2)
- Conjunto "Portal del Virrey" (1997). Proyectado en asociación con Urgell, Penedo Urgell, son dos Torres de 4.700 m2 cubiertos cada una (10 pisos con unidades de 2 y 3 ambientes) en un predio parquizado con estacionamiento, juegos y pileta. (Total cub. 4840 m2)
- Casa Micheli en Club Newman (1997/8). Proyecto, dirección de mansión de 600 m2 en parque de 2400 m2. (Seleccionada dentro de "Las 20 mejores obras de los últimos 20 años", Bienal de arquitectura Buenos Aires, 1999)
- Casa Rodriguez en Barrio H. Lucero (1998/9). Proyecto y dirección de vivienda de 200 m2
- Casa Chiera en Talar del Pacheco (1998/9). Proyecto y dirección (en obra) de vivienda particular de 500 m2 en parque de 2000 m2.
- Reciclaje Edificio Serrano y Pasaje Soria. Transformación en 12 unidades de un viejo "conventillo" de Palermo Viejo (1200m2) (premiado Bienal de Arquitectura Bs.As.)
- Edificio de Comercio y Vivienda (2001/2). Palermo Viejo, Honduras 4943, seis unidades en tres plantas altas, local comercial en planta baja (Papelera Palermo). Sede del estudio Hampton/Rivoira ,arqs.